A ver que tal nos va.

Hola Ana,ana75 escribió:Buenas a tod(ARROBA)s!!! Hoy es el día, empiezo a estudiar la asignatura. Ya tengo los libros, me he comprado el basico y un diccionario visual de arquitectura, que me han comentado que me va a venir muy bien para la primera parte de la asignatura.
¿Alguien más que empiece este año?.
El diccionario al que se refieren los compañeros es éste, de la editorial Cátedra:TCDorado escribió:¿Puede decirme alguien el titulo y editorial de ese diccionario del que hablais? No encuentro nada en la guía de la uned, y la guía de la asignatura tampoco me aperece, alguien la tiene??
Os aconsejo encarecidamente que le prestéis especial atención a la parte práctica de la asignatura. Haced comentarios técnicos de las obras, cuantos más, más capacitados os encontraréis para enfrentaros al comentario de cualquier obra y más soltura tendréis. Los que no tengáis pensados hacer las PED, les aconsejo que cambien de idea, esta asignatura es muy práctica y visual y las PED son un medio perfecto para tener dominada la materia y saber de qué estáis hablando en el examen. No tendréis bien agarrada 'Técnicas' hasta que no consigáis ese buen conocimiento en la parte práctica.ana75 escribió:Hola a tod(ARROBA)s, como lo lleváis?, yo un poco agobiada, he terminado el tema 3 y ayer empecé con la pintura. Ahora que he repasado un poco la parte de arquitectura me surgen dudas de si estoy estudiando la asignatura de la manera correcta.
A ver si alguien que ya haya pasado por esto nos puede orientar un poco sobre cómo plantearnos la asignatura. En arquitectura hay muchos términos, algunos de ellos presentes en el diccionario visual y no en el libro básico ¿hay que tenerlos en cuenta también?.
¿De que manera hay que plantearse el estudio?.
A ver si alguien nos echa una mano,